Screening of “I am not a rock star” and recital

Shot over eight years, the documentary follows the coming-of-age of prodigal pianist Marika Bournaki, from age 12-20, who has dedicated her life to becoming a world-class concert pianist since the age of five. Filming begins at age 12 when Marika takes a weekly flight from Montreal to NYC to attend Juilliard’s prestigious Pre-College Program. She then moves on her own to NYC at age 14 and never looks back. The film explores universal themes of dreams, family, sacrifice and growing up.

Guanajuato, Gto.- I’m not a rockstar, el documental que retrata la vida de la pianista canadiense Marika Bournaki, fue presentado esta tarde en el Festival Internacional de Cine en Guanajuato (GIFF 2012), durante las actividades de apertura.

El documental, dirigido por Bobbi jo Krals, es un registro de la formación de la pianista desde su infancia hasta el año 2010. En la cinta vemos sus primeros pasos en el piano, los recitales escolares y el tránsito por su adolescencia hasta los conciertos que ofreció en ciudades de Rusia y Corea del Sur.

I’m not a rockstar no es un documental que busque elogiar los talentos de Bourkani, el filme la retrata en momentos difíciles de su vida, personal y familiar. El público atestigua el divorcio de sus padres, las duras presiones de su padre —quien la urgía a convertirse en una estrella—, las tensiones con sus maestros y hasta su primer noviazgo. La cinta también registra la etapa en la que dejó su natal Montreal para continuar sus estudios en la prestigiosa escuela de música Julliard en Nueva York, y un viaje que realizó a Londres para una audición en donde vemos a la pianista reclamarle a su padre el haber elegido un hotel barato.

El titulo, “No soy una rockstar” (en español), retoma las palabras de Bournaki, quien en una escena explica a su padre que lo importante no es la fama o el dinero, sino la música. El documental concluye en el 2011, año en que la artista encontró su “verdadera vocación”, pues renunció a perseguir las grandes salas de conciertos para impulsar un ambicioso proyecto de difusión, uno en donde la música clásica es accesible para todos; así, vía el juego —con escenarios, vestuario, proyecciones— Bournaki facilita la música entre los más pequeños.

Al término de la proyección, la pianista ofreció un breve recital en el Teatro Juárez. Con un estilo desenfadado e intenso interpretó temas de Ravel y un breve repertorio de jazz. Posteriormente interactuó con el público en una sesión de preguntas y respuestas. “Me siento avergonzada por algunas escenas del documental —declaró Bournaki—, pero se trata justamente de ‘sacrificar’ mi imagen para que la gente pueda aprender algo de mi historia”.

El GIFF continuará hasta el 25 de julio en la capital de Guanajuato, con un programa rico en homenajes, proyecciones y conferencias magistrales.